En esta primera clase del curso de Piezas de Primero vamos a aprender a tocar dos piezas del método de John Thompson. Este es un método muy utilizado en el primer curso del Conservatorio ya que abarca las principales técnicas pianísticas básicas.
Pieza 1 de John Thompson: Chord Capers
Vamos a empezar con esta pieza. Se llama Chord Capers y en ella trabajaremos especialmente los acordes y el ritmo de vals.
DEMO de Chord Capers
Escucha primero la demo.
⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Piano.
Clase de Chord Capers del Método de John Thompson
En este vídeo te enseño a tocar esta pieza, paso a paso.
⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Piano.
Guía de estudio de Chord Capers
Ahora, para practicarla con metrónomo, te dejo aquí la guía de estudio.
⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Piano.
Pieza 2 de John Thompson: Amanecer
En esta segunda pieza vamos a trabajar la posición de fa. Además nos adentraremos en los matices y repasaremos el staccato y el legato.
DEMO de Amanecer
Aquí puedes escuchar la demo de esta pieza.
⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Piano.
Clase de Amanecer del Método Thompson
En esta clase te explico paso a paso cómo tocar Amanecer.
⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Piano.
Guía de estudio de Amanecer
Ya puedes practicar con la guía de estudio.
⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Piano.
Material de apoyo en pdf de este curso
Descarga aquí las partituras de esta clase 🙂
Clase 1 de Piezas de Primero (296 descargas )
Apuntes
⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Piano.
Todos los capítulos de este curso:
Buenos días margarita, siguiendo vuestros consejos, sigo el camino y he empezado con el nivel 1. Mi pregunta es ¿hasta que no me salga bien el primer estudio, no debo empezar el segundo?...o puedo estudiar varios a la vez. Muchas gracias,
¡Hola Maria Gloria! Te recomiendo practicar varias a la vez sin llegar a más de 3 o 4 piezas trabajando al mismo tiempo. Esto te ayudará a no aburrirte o saturarte pero sin abarcar demasiado y sentir agobio.
Hola Margarita, perdona, soy nueva y todavía no domino el programa. ¿Dónde puedo coger las partituras de los ejemplos que haces en el nivel 1 del camino?
Hola María Gloria! Puedes descargarla en un apartado que está en color amarillo en esta misma página. ¿Lo ves?
Aclaró que tuve un error, los dos ùltimos compases con MD son en clave de Sol y yo seguí pensando en clave de Fa, disculpe Maestra, un saludo.
No hay problema! seguro que gracias a tu comentario otros alumnos pueden aclarar dudas 🙂
Eso es, Do5 con MD y acorde Sol-Si-Mi con MI
Entiendo. Pues lo que ocurre es que hay una clave de sol un poco antes de esos acordes. Por lo tanto esos últimos acordes están en clase de sol y tiene las notas do, mi y sol. ¿Se entiende bien?
Aclaración : pongo abreviado MI y MD ( no confundir con la nota Mi
En Chord Capers , el último acorde , el final con MI en la partitura figura Mi-Sol-Si pero en su teclado veo en rojo el acorde de Do : Do-Mi-Sol., uno de los dos es erróneo o sirve cualquiera de ellos ya que la MD toca con blanca un Do5?
Hola Ricardo! ¿Te refieres exactamente a los dos últimos compases?
Que nivel es Nivel: ★★★☆☆
Es un nivel 3/5. Estaría en un 3º o 4º curso del conservatorio.
Si, cancelo podré volver a inscribirme más adelante
Hola Mariano
Por supuesto, aunque tendrá que ser con el precio convencional anual. Porque la opción mensual termina este 31 de Agosto del 2024.
Hola
las piezas de John Thopson no aparece en libro grado 1
¡Hola Mariano!
Me temo que el libro en el que están recogidas todas estas piezas está descatalogado. El libro del enlace tiene piezas de un nivel similar, por si quieres ampliar conocimientos 🙂
Hola,
Estoy con Chord Capers, y me está sirviendo mucho, creo. Me cuesta darle diferente carácter a cada mano, y con esta pieza lo estoy practicando bastante. ☺️
Hola, acabo de llegar aquí, muy ilusionada ¡qué difícil me está resultando!
Marga, tus explicaciones son muy claras, todavía no consigo independizar ni las manos ni la lectura ¿cómo hago para no leer? siempre estoy en uno de lo 2 pentagramas y no consigo NO LEER. Por otra parte, tenso mucho los dedos, sobre todo en los acordes.🎹🎶
Uso el metrónomo para respetar el valor de las notas, lo pongo lentíiiiiiisimo, me imagino que es lo normal. 😰
¡Hola Beatriz!
¿Qué problema te causa el hecho de leer? ¿Te entorpece en tu manera de tocar? Si es así, te recomiendo que vayas memorizando poco a poco. En principio, si vas leyendo pero no te perturba en la manera de tocar, no pasa nada por ir leyendo todo el rato. Yo suelo hacerlo. Pero si te causa parones y cosas así, te recomiendo que te enfoques en memorizar una vez tengas la partitura medio leída.
Por otro lado, la tensión en los acordes es normal al principio, pero te recomiendo que hagas pequeños ejercicios tocando los acordes por partes: si el acorde tiene, por ejemplo, los dedos 1, 3 y 5, haz este ejercicio:
Observa tu muñeca, tal vez esté muy rígida.
Lo del metrónomo lo estás haciendo muy bien. Lento y a la velocidad que controles.
Menudo comentario más largo te dejo jejeje Seguro que tus preguntas ayudan a otros compañeros. 🙂
Gracias. El tema de la lectura es subir y bajar de una clave a otra según voy avanzando en la partitura; cada clave por separado las leo bien, me cuesta leer las dos a la vez
Entiendo. Si, es completamente normal. Es cuestión de tiempo que tus ojos vayan captando toda la información de las dos claves. Sí que te recomiendo que de vez en cuando "te fuerces" a leer alguna partitura muy fácil con las dos manos a la vez. Pero, sobre todo, paciencia 🙂
😵💫😇
Muy buena iniciativa este curso. Muy ilusionante para los que acabamos de comenzar.
¡Qué bien Miguel! Esa era la intención 🙂
Una pregunta, ¿conviene empezar por una pieza, y cuando se domine, empezar por la siguiente, o practicar las dos al tiempo?
Buena pregunta Ricardo
Las dos maneras están bien. Lo que re resulte más cómo y te haga organizarte mejor. Pero puedes hacerlas al "al mismo tiempo"
Pues vamos a por ellas!