Piezas de Primero #6. Estudio nº3 de Czerny

En esta sexta clase del curso de Piezas de Primero vamos a aprender a tocar el Estudio nº3 de Czerny. Una pieza con la que trabajaremos el ritmo de vals y técnicas básicas.

DEMO del Estudio nº3 de Czerny

Aquí puedes escuchar la demo 🙂

⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Piano.

Clase en vídeo del Estudio nº3 de Czerny

Te explico cómo tocar este estudio paso a paso.

⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Piano.

Guía de estudio

Aquí tienes la guía de estudio de esta pieza con Negra = 58

⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Piano.

Todos los capítulos de este curso:

3 Comentarios
Recientes
Anteriores Más votados
Opiniones integradas
Ver todos los comentarios
Martin
2 meses hace

Hola.

Comentar que la digitación del tercer compás para la mano izquierda que se muestra en la partitura me es incómoda (y no la había visto nunca hasta ahora). Es más, en tus vídeos utilizas la común 5-3,1. Imagino que es un error tipográfico de la transcripción al documento, aunque a lo mejor tiene alguna intención didáctica. Personalmente, si no existe alguna indicación contraria por tu parte, y mucho más convencido tras ver tu lección, en mi caso aplicaré la que siempre he venido viendo.

Un cordial saludo.

Martin
1 mes hace

Gracias, Margarita.

Me queda perfectamente aclarado. Normalmente en estas combinaciones de acordes en Do y Sol siempre tiendo a usar 5-3-1, aunque alguna vez lo hago con 4-2-1 para Do. La otra nunca la había visto, aunque entiendo su uso didáctico según tu comentario, en vistas a trabajar la apertura entre dedos 5 y 4, que luego en arpegios de escala con cuatro dedos he visto que suele ser utilizada.

3
0
Comparte tu opinión, por favor comenta.x
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.