En esta tercera clase del curso de Acordes vamos a ver todos los acordes que puedes encontrarte en el piano. Pablo te dará una guía e iremos viendo cada uno de ellos para que los aprendas al completo. También te explicará otros conceptos importantes que debes conocer.
Todos los acordes: clase con la explicación
⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Piano.
Aprende a tocar Imagine de John Lennon
En este vídeo Pablo te enseñará a acompañar esta maravillosa canción.
⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Piano.
Material de apoyo en pdf de este curso
Si eres de los que te gusta tener las cosas en papel, puedes descargar un pdf con las partituras y tablaturas que veremos. La descarga contiene el material de todo del curso solo tienes que descargarlo una vez.
Material de apoyo (pdf) Curso acordes I (454 descargas )
Apuntes
⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Piano.
Todos los capítulos de este curso:
Hola Pablo, voy un poco perdido en como poner los dedos para tocar los acordes…. Algunos es fácil (E menor) pero otros me cuesta entender cual es la mejor manera (A#, F# menor…) ¿que recomiendas? Muchas gracias
Hola David, los que empiezan en tecla negra son más difíciles. Lo que siempre coincide es que el dedo 1 está en la primera tecla, negra o blanca. Y el resto puedes combinar 1, 3, 5 ó 1,2, 4 o incluso 1, 2, 3. Pero no hay una norma, es elegir lo "menos incómodo" algunas veces y cada mano es distinta, hasta manos grandes a veces no se estiran tanto como otras más pequeñas. Espero que te sirva, en resumen es empezar con dedo 1 y luego ir eligiendo.
Muchas gracias Pablo por la aclaración
Hola Pablo, tengo varias dudas: ¿a qué programa de acordes te refieres? y ¿qué son los "slash chords" o como se escriba? Creo que me he perdido algo
Hola Susana, cuando dije programa me refería al programa de ordenador que hace que se vean los acordes escritos. Al software, nada importante para aprender. Y los "slash chords" (escrito perfectamente) son los acordes que tienen una barra como esta: /
La barra esa en inglés se dice slash por eso el nombre. Es decir un ejemplo sería do con el bajo en mi que es escribe así: C/E
Igualmente sale un poco después en este curso. Un saludo!!
Muy bien Imagine! y muy buena la voz de fondo...
Gracias a los dos.