Cómo tocar The entertainer en piano

Nivel: ★★★☆☆

Estilo: Popular (ragtime)

Tipo: Arreglo

Escuela online Momento Piano

¡Accede a la clase completa!

Clase tutorial de Entertainer

Aquí te dejo la clase con la intro y la primera parte de Entertainer.

⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Piano.

Ahora te toca ver las partes 2, 3 y 4 + algunos consejos de interpretación.

⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Piano.

Descarga la partitura

Si eres de los que te gusta tener las cosas en papel, puedes descargar el pdf con la partitura de mi arreglo de Entertainer.

The entertainer (94 descargas )

Quizás no sabías esto de "The Entertainer"

El compositor de esta pieza es Scott Joplin. Pianista afroamericano que nació el 24 de noviembre de 1868, en Northeast Texas, Estados Unidos, y murió el 1 de abril de 1917, en Nueva York. Es ampliamente reconocido como uno de los compositores más importantes de ragtime, un género musical popular a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

"The Entertainer" es una de sus composiciones más famosas y fue escrita en 1902. La pieza fue compuesta en la ciudad de Sedalia, Missouri, en Estados Unidos. Sedalia fue un importante centro de la escena musical de ragtime en esa época, y Joplin vivió allí durante un tiempo antes de mudarse a St. Louis y posteriormente a Nueva York. "The Entertainer" se convirtió en un gran éxito y es uno de los ragtimes más conocidos y reconocibles de la historia de la música. La pieza ha sido utilizada en numerosas películas, programas de televisión y otros medios, lo que ha contribuido a su fama duradera.

Seguramente la reconozcas de la película "El golpe".

Qué es el ragtime

Es un género musical que se originó en los Estados Unidos a finales del siglo XIX y alcanzó su apogeo en las primeras décadas del siglo XX. Es conocido por su ritmo sincopado y su estilo distintivo de piano. El ragtime se caracteriza por la división rítmica de la música en compases regulares, como el 2/4 o el 4/4, combinada con ritmos sincopados que crean un efecto de "ragged time" (tiempo desgarrado) en la música. Esta sincopación, que implica acentuar o enfatizar los tiempos débiles o intermedios entre los tiempos fuertes, le da al ragtime su distintivo y animado ritmo.

4 Comentarios
Recientes
Anteriores Más votados
Opiniones integradas
Ver todos los comentarios
Luz
Luz
1 año hace

Me encanta la explicación de cada partitura.

Margarita
Margarita
1 año hace
Responder a  Luz

Me alegro un montón Luz 🙂

Ricardo
Ricardo
2 años hace

Genial! Tenía ganas de tocar esta pieza.

Margarita
Margarita
1 año hace
Responder a  Ricardo

¡Qué bien!

4
0
Comparte tu opinión, por favor comenta.x
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.