¡Hola qué tal estás? Qué alegría que estés aquí empezando este curso de acordes. En este vídeo vas a conocer a Pablo, lo que son los acordes, vas a ver que utilizamos algo que se llama acordes tríada y entenderás cómo se forman. Vamos a hablar de ritmos, de diferentes formas de poner los mismos acordes y vamos a ver muchos ejemplos durante el curso.
La canción que hemos elegido para esta primera clase te sorprenderá, o no... Pero es una de las indispensables.
Tu primera clase de acordes, o no...
⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Piano.
Una canción con acordes para empezar
⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Piano.
Material de apoyo en pdf de este curso
Si eres de los que te gusta tener las cosas en papel, puedes descargar un pdf con las partituras y tablaturas que veremos. La descarga contiene el material de todo del curso solo tienes que descargarlo una vez.
Material de apoyo (pdf) Curso acordes I (454 descargas )
Apuntes
⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Piano.
Todos los capítulos de este curso:
Hola, no entiendo la partitura del cumpleaños feliz comparado con el video. Creo que me he hecho un cacao mental. Los acordes con la mano derecha? Y entonces la melodía, dónde pongo los dedos? El sol de la partitura, con qué dedo? Gracias!
Hola Gloria! Qué bonita imagen 🙂 Te explico.
La partitura es una guía. Está la melodía que puedes tocar o cantar.
Si la tocas: los acordes tienen que ser con la izquierda.
Si la cantas: acordes con la mano derecha y bajo en la izquierda.
Yo te invitaría a cantarla porque así aprendes la esencia del curso que es acompañar. Un nivel más es pedirle a alguien que la cante, le das la referencia tocando las primeras notas y luego a cantar y tocar!
Prueba y nos dices!!
Hola, Pablo. La verdad es que los acordes se me están resistiendo muchísimo. Siguiendo la "chuleta", los de Cumpleaños feliz y Soldadito Marinero son siempre acorde mayor? O si no es así, cómo los identifico? Muchas gracias!! Un saludo
Hola Ruth, justo esos son mayores pero los identificarás bien porque los mayores pone solo la letra que identifica el acorde como por ejemplo do: C y los menores siempre se acompañan de la letra m por ejemplo Cm
Ya verás que a medida que avances se ve más fácil 🙂
Hola, Pablo. Una cuestión. He comenzado a tocar la pieza cumpleaños feliz, pero lo he hecho de la siguiente manera: con la izquierda, melodía (sol, sol, la, sol, do, si...) y con la derecha los acordes (C-G...) La estoy practicando así ¿es válido o debo tocar los acordes con la derecha y la melodía con la izquierda? (soy zurda, por si fuera relevante).
Muchas gracias y un saludo.
Hola Victoria, no hay ningún problema. En ese caso queda más agudo el acompañamiento, lo cual pasa de forma natural por ejemplo cuando canto yo. Me cuesta cantar notas agudas y por eso canto grave. Te digo esto porque como es algo que es natural queda bien.
Pero la verdad es que se suele hacer que la melodía quede más arriba. Eso viene de tradición y como el porcentaje de diestros es mayor tiene lógica que haya venido de que es más fácil entender la melodía o hacerla sonar con la mano dominante. Tiene mucho sentido, pero lo bueno es que tú y todos los que lean este comentario puedan hacerlo de las dos maneras. ¡¡Desafiante!!
Gracias por tu comentario, me ha parecido genial!
Muchísimas gracias, Pablo!
Hola!! Viendo el pdf me surge una duda... ¿Qué significa la coma (,) que está después del cifrado en la partitura del cumpleaños feliz? Ejemplo: (G ,)
Hola Alexandra! Muy buena pregunta. En este caso la coma es un signo musical que indica respiración. Como es una canción (para ser cantada) se suele poner, aunque no siempre. Se utiliza mucho también para instrumentos de viento. Y para piano, significa lo mismo, una respiración musical, tomar aire para lo siguiente, una coma entre frase y frase. ¡Espero que te haya ayudado!
otra, como se con que acorde debo tocar una melodia ?
Hola Emilio, esta pregunta es de nivel muy avanzado pero te adelanto. Dos opciones: (1) la más rápida es de oído (lo vamos a ver en este curso) y (2) sabiendo un poco de teoría musical. Espero que te aclare un poco el camino. Un saludo!!
escritas
hola que significan las notas escriyas con las letras eeuu mas asterisco
Hola Emilio, las letras nos indican los nombres de los acordes y el asterisco que dices # es el sostenido.
La teoría es esta A B C D E F G es la si do re mi fa sol.
Lo irás aprendiendo a lo largo del curso. Iré diciendo cuando sea necesario saberlo. Pero muy bien por la pregunta así queda aquí resuelta.